Saltar al contenido

Sarga

¿Conoces el Tejido Sarga y para que sirve?

¡Primero te enseñamos los colores de las Telas de Sarga más utilizadas y a continuación te informamos!

Mostrando los 5 resultados

Sarga Cofrade para Túnicas Semana Santa

Nuestra Tela de Sarga para Túnicas tiene aplicado un tratamiento Antipilling con Certificado de Homologación en la cara delantera o visible, para evitar que aparezcan las típicas bolitas de lana con el roce y los lavados.

¿La Tela de Sarga qué es? 

Es un tejido de sastrería muy utilizado para confeccionar túnicas de Semana Santa.

Se caracteriza por ser una tela opaca, gruesa ya que tiene un buen gramaje, suave y con caída.

La Sarga Cofrade es el tejido más utilizado en la confección de túnica de Nazareno o Penitente, trajes de Acólito, Capirotes de Semana Santa o Capirucho de Semana Santa, Traje de Monaguillo,  Albas, Capuz, Estolas, Casullas de Sacerdote y Tercerol. 

Además es un tejido ideal para confeccionar ropa como chaquetas, faldas, pantalones y vestidos.

¿Qué composición tiene la Sarga para Túnicas Penitentes Semana Santa?

La sarga utilizada principalmente en confecciones cofrades es la compuesta de Viscosa y Poliéster.

Características: ¿Qué es la Sarga de Viscosa?

La Sarga Viscosa está fabricada con una técnica de patrones de nervaduras paralelas diagonales.

Se realiza haciendo pasar el hilo de trama sobre uno o más hilos de urdimbre y luego bajo dos o más hilos de urdimbre y así sucesivamente, para crear el patrón diagonal.

Gracias a esta estructura, la tela de Sarga tiene cuerpo, es tupida y da como resultado un textil de altísima calidad. ¿Quieres saber por qué?

Ventajas de hacer una Túnica de Nazarenos Semana Santa con nuestra Sarga

  • Es un tejido suave, duradero y con el máximo confort.
  • Tiene un gramaje idóneo que dará la máxima calidad a su túnica y capirote.
  • No se altera el color tras los lavados, por lo que el color seguirá siempre vivo.
  • Tiene un tratamiento Antipilling con Certificado de Homologación.
  • Tiene el acabado dalmático en ambas orillas del tejido.
  • Es un tejido muy absorbente.
  • Tiene la capacidad de mantener la forma con el paso del tiempo y lavados.
  • Se arruga muy poco.

Hemos de tener presente que hay diferentes calidades de Sarga a la hora de elegir nuestra tela para túnicas nazarenas. No todas ofrecen los mismos resultados. Por eso verás Sargas con diferentes precios en función de calidad, acabados y gramaje.

¿Por qué tiene este precio la Sarga?

Estamos muy orgullosos de tener la mejor Sarga que encontrarás en Internet.

Es una Tela con un gramaje superior a muchas Sargas, con un precio muy similar.

Podrás encontrar Sargas Baratas, pero no tendrán el mismo gramaje, ni el acabado Antipilling para evitar la aparición de bolas por el roce.

Además tiene el acabado Dalmático.

¿Qué colores de Sarga son los más utilizados en las Cofradías de Semana Santa?

El color de las túnicas varía según la Iglesia, cada Hermandad o Cofradía utiliza un color u otro haciendo referencia a los diferentes momentos de la vida de Jesús.

Las más utilizadas son la Sarga Blanca, la Sarga Negra, la Sarga Morada y la Sarga Beige, siendo muy utilizadas también la Sarga Azul, la Sarga Verde y la Sarga Roja.

¿Cómo lavar la Sarga para Túnicas?

Estas son recomendaciones de lavado:

  • Lavar a máquina a 40º
  • Planchar a temperatura media de 100º a 160º
  • No usar lejía
  • No recomendamos usar secadora  
  • Se puede limpiar en seco con productos que no contengan cloro

¿Cómo quitar las manchas de cera en las Túnicas de Penitente o Nazarenos?

Lo más efectivo, ya que habremos confeccionado una túnica de calidad, es llevarla a un profesional, que haga una limpieza en seco con productos específicos.

El otro método menos profesional, es el de poner papel de cocina o estraza sobre la mancha de cera y pasarle la plancha caliente, de este modo la cera se derrite y queda adherida en el papel absorbente, dejando una marca de grasa a la que posteriormente podemos intentar quitarla con polvos de talco.

¿Cómo hacer una Túnica de Nazareno?

Para que su túnica sea perfecta, cómoda y tenga un acabado como la ocasión lo requiere, aconsejamos que se ponga en manos de un profesional, ya sea sastre, modista o costurera, ya que hay diferentes tipos de túnicas, por ejemplo, la túnica con cola o sin ella que puede variar dependiendo de la Hermandad.

Si te ves con ganas y eres atrevida o atrevido, en internet si buscas patrones como hacer una túnica de Nazarenos encontrarás infinidad de tutoriales que te orientaran a la hora de confeccionar tu túnica de Semana Santa.

→Si sigues preguntándote dónde comprar la tela de sarga perfecta para tu túnica de hombre, mujer, niño o niña podemos decirte que estamos orgullosos de ofrecerte la sarga con mejores acabados.

error:
Ajustes